Nuestra Historia

Institucional


Santa Helena es la industria más grande del sector de dulces y confites a base de maní de Brasil. Con más de 70 años de historia, su sede es en Ribeirão Preto, São Paulo, y su liderazgo de mercado se debe al máximo celo con la materia prima utilizada en su producción. Mire algunos hitos históricos de esa historia de éxito.


José Marques Teles realiza um sonho

1942

Santa Helena fue fundada en Ribeirão Preto por José Marques Telles en marzo de 1942 en una estructura familiar, auxiliado por tres de sus hijos. Con pocos equipos, inició la producción de dulces para venta ambulante, que se la direccionaban a pequeños establecimiento de la ciudad. En poco tiempo, hubo aumento de las ventas y de la producción y se contrató al primer empleado, además de la adquisición de otros equipos para auxilio en las actividades.

A 1ª instalação industrial própria é construí

1958-1960

En el año de 1958, ya sin condiciones de trabajar debido a la edad, José Marques Telles negoció la venta de la empresa a su yerno, Paschoal Fechino que dio continuidad a la producción y venta de los productos. En 1960, el traslado de todas las instalaciones a Rua Goiás en espacio ampliado.

1977

A lo largo del tiempo, Santa Helena fue ganando estructura y el número de máquinas y empleados fue aumentando. En 1977, dos de los hijos de Paschoal Fechino pasaron a administrar la fábrica.


Nasce a PAÇOQUITA, e o novo prédio na rua Par

1982

En 1982, hay el segundo gran cambio de la planta industrial de Santa Helena debido al crecimiento de la empresa. Ya con escasez de espacio para ampliación en la Rua Goiás, los administradores construyen, en el parque industrial de la ciudad, las nuevas instalaciones de la empresa. En octubre de aquel año, se inaugura la nueva fábrica ya con enfoque casi exclusivo en productos a base de maní.

-

1986

En el año de 1986, se lanza la Paçoquita, que vendría a convertirse en la gran marca de productos de Santa Helena. Con el objetivo de diferenciarse por la alta calidad con relación a los productos de su segmento en la época, la Paçoquita luego le agradó al consumidor brasileño, convirtiéndose en el icono de tradición e identidad brasileña.

Neste momento fica difícil pensar em paçoca e

1990

Otra gran referencia de producto de Santa Helena en el mercado nace en 1990: Mendorato, el Maní Japonés Dorado. En pocos años, conquista el liderazgo de mercado y es reconocido por su calidad diferenciada.

Renato Fechino e Eunice Fechino assumem a adm

1997

A partir de ese año, la empresa pasó a ser administrada por uno de los hijos de Paschoal Fechino y su esposa. Con el objetivo de conquistar nuevos mercados y expansión, Santa Helena inicia exportaciones a mercados como Japón y América Central.

Inauguração da nova Unidade de Beneficiamento

1999

Inauguración de la nueva Unidad de Procesamiento de Maní en Dumont, con área construida de 6.500m², considerada una de las más grandes unidades de procesamiento de maní de América Latina.

A SANTA HELENA conquista o selo de qualidade

2001

En 2001, Santa Helena reinaugura la unidad de procesamiento de maní en la ciudad de Dumont, con inversiones importantes para la garantía de la calidad y procedencia de su principal materia prima. En el mismo año, se crea el sello Pro Maní de la ABICAB, con el apoyo de Santa Helena, que garantiza la procedencia de la materia prima y avala los buenos procesos de fabricación de las industrias de productos a base de maní.

-

2007

En 2007, realizó el lanzamiento de importantes productos que se convirtieron en referencia en su portafolio actual, como el Maní Crocante Crokíssimo y la Paçoquita Diet, vislumbrando mercados y siguiendo tendencias de consumo mundiales.

-

2011

En 2011, Santa Helena instituye su consejo de administración y la gobernanza corporativa como modelo de gestión. Lanzamiento del 1º caramelo masticable diet de Brasil.

Com modernas instalações, é inaugurada a fábr

2012

En el año que cumple 70 años de actuación, Santa Helena realiza la inversión más alta ya hecha, y da su principal paso en la renovación del parque industrial, como la inauguración de la nueva planta industrial destinada a la producción de toda su línea de snacks salados. El nuevo edificio tiene 26 metros de altura, alta capacidad y proceso vertical de producción, equipos de última generación y consolida a Santa Helena como la industria más grande de productos de maní de América Latina.

Hoy

Santa Helena creció mucho desde su fundación. Y solo se ha alcanzado ese crecimiento por el esfuerzo y dedicación de sus trabajadores, calidad de sus productos y visión de futuro de sus accionistas.

Institucional / Nossa História